ACTIVIDAD PARA 4TO AÑO - INSTITUTO EDUCATIVO MODELO - LITERATURA Hola a todxs. En clase estuvimos leyendo dos cuentos de Juan Rulfo : “Diles que no me maten” y “No oyes ladrar los perros”. Estos dos cuentos retratan el mundo del México campesino de 1950, su realidad, sus problemáticas, sus personajes y su lenguaje. Ahora vamos a ver un poco sobre la revolución mexicana, que se inicia treinta años antes. Vea el siguiente video: Este video habla sobre la revolución mexicana. Como verás, se trata de un conflicto extenso y en el que muchos líderes se enfrentan para luego aliarse. Es importante entender que varios años después de este contexto, se publica la obra de Rulfo. Análisis histórico de la obra de Juan Rulfo Copiá las siguientes preguntas en tu carpeta y respondé: 1. ¿Qué fue la Ley Lerdo? ¿Qué reacción generó en el pueblo mexicano? 2. ¿Quién fue Por...
Blog de aula de la profesora María Celeste Semcoff